El futuro del consumo en Colombia.
Oportunidades y desafios.
En el primer semestre 2023 tuvimos un incremento en el gasto de los colombianos del 20,7% tras el duro golpe de la inflación que se vivió a nivel global en el cierre del 2022.
- El comportamiento de compra cambio al tener un aumento en los precios (17,3%) en los artículos de primera necesidad, dejando las tiendas de barrio como el lugar de preferencia en Colombia para comprar.
- Los medios de pago como Nequi y Daviplata, empezaron a priorizar la manera de pagar en los distintos de consumo, esto debido a la post pandemia.
Nuevas Oportunidades
63%
De intención en Colombia por centrarse en una alimentación saludable.
- 11% está dispuesto a pagar un precio más alto por productos saludables
- 17% busca productos premium.

¿Cómo influye el entretenimiento en el país?
La rama de las actividades artísticas y de entretenimiento, que crecieron en un
46,9%
Gran apoyo a las marcas independientes y emprendimientos que participan directamente de los festivales y activaciones por medio de redes sociales, como: Koaj, Rockstore, Cerveza Poker, Adidas.
Las ferias como: Feria Buro, Feria Eva, Feria Vassar y Feria Loto dejan alrededor de 415 marcas participando y 160.000 compradores.
Pero veamos a profundidad en el siguiente reporte cómo fue y cómo será el comportamiento de consumo para este 2023.