Al momento de realizar un monitoreo en social media -en cualquier sistema- lo más importante es definir adecuadamente las palabras claves que estaremos "escuchando", de lo contrario la búsqueda estará llena de publicaciones que no tienen relación con el objetivo de monitoreo.
En este artículo, te dejamos los tips para definir correctamente las keywords de tu monitoreo social media.
Paso 1: Define el objetivo del monitoreo: este paso es crucial para definir cuáles serán las palabras claves y cómo las formaremos. Como ejemplo diremos que nuestro objetivo es saber qué están comentando sobre el café orgánico en Colombia.
Paso 2: Define las palabras clave: para este paso se sugiere definir una keyword utilizando operadores booleanos (AND, NOT, OR, XOR) y las dobles comillas.
Veremos algunos ejemplos de qué puede pasar al realizar las siguientes búsquedas:
Palabra clave (o Keyword): café
Resultado: Haremos un monitoreo de todas las publicaciones que tengan la palabra clave: café. Donde nos encontraremos con publicaciones del estilo: "Me estoy tomando un café" o "Tengo los ojos de color café". Por lo tanto, si el objetivo es saber qué comentan sobre el café orgánico, esta keyword es muy amplia y arrojará publicaciones que no tienen nada que ver con el objetivo planteado y aumenta considerablemente el volumen de datos que se debe analizar.
Palabra clave (o keyword): café orgánico
Resultado: En la gran mayoría de los sistemas de búsqueda, el espacio que se deja entre cada palabra se asume como un conector booleano AND, lo que significa que en las publicaciones se buscarán las dos palabras, sin importar el orden que tengan en el texto. Por ejemplo, encontraremos publicaciones del tipo: "Estoy desayunando jugo de arándanos orgánicojunto a un café". Por lo tanto, definir estas dos palabras como los términos a buscar no asegura que todas las publicaciones serán sobre el café orgánico y aumenta el volumen de datos que debo analizar.
Palabra clave: "café orgánico"
Resultado: Al utilizar comillas dobles, los buscadores buscan publicaciones que contengan la frase exacta definida, en el orden tal cual como se define entre las comillas, de esta forma las publicaciones necesariamente tendrán esa frase en el mismo orden escrito. Por lo tanto, encontraremos publicaciones del tipo: "Muy bueno el café orgánico marca don pepito".
Palabra clave: "café orgánico" -exportación
Resultado: Otro operador muy utilizado es NOT, con el cual obligamos a los buscadores a omitir publicaciones que tengan cierta palabra. En el ejemplo estamos indicando al buscador que nos entregue publicaciones con la frase "café orgánico" pero que no contengan la palabra exportación. Es muy útil cuando ciertas palabras ensucian el monitoreo y la forma más común de definir esta keyword es agregando un signo menos (-) antes de la palabra.
A continuación veremos cómo hemos desarrollado la creación de proyectos de monitoreo en Tooldata al momento de definir las palabras claves para que este proceso resulte más simple para el usuario.
De acuerdo a conversaciones con nuestros clientes por bastante tiempo, hemos identificado que lo más apropiado es definir palabras claves dependiendo de la red social, ya que todas son utilizadas de una forma distinta. Aquí describimos cada una de las redes sociales que nuestro sistema Social Media Listening monitorea:
Twitter: Para el caso de Twitter es posible definir todas las palabras claves que necesites, tienes a disposición el filtro por País e Idioma y con la posibilidad de recolectar tweets desde el año 2006 en adelante.

Instagram: Para el caso de Instagram es posible monitorear publicaciones que contengan un hashtag (#) o todos las publicaciones que emite un perfil determinado (@), sin importar qué texto escribe.

Facebook: Para el caso de Facebook sólo es posible monitorear Fan Pages, esto por limitaciones de la API oficial de esta red social. En este caso, es posible utilizar conectores booleanos y buscará en las publicaciones y comentarios realizados en distintas Fan Pages.

Con estos simples 3 pasos tendrás listo la configuración del monitoreo en el sistema de Social Media Listening de Tooldata. Posteriormente podrás agregar o editar las keywords que necesites de acuerdo a los objetivos que definiste en un inicio o que reorientaste de acuerdo a tu evaluación.
Si te gustó comparte, si tienes alguna duda o quieres conocer el sistema escribe a hola@tooldata.io