¿No tienes ni idea de que es? Seguramente durante los últimos meses has venido escuchando este termino de manera masiva, pues aquí te traemos algunos datos que pueden ayudarte a entender mejor este concepto.
¡Empecemos!
La palabra NFT proviene de las siglas Non - Fungible Token / Token no fungible es un activo digital que representa algo exclusivo, este puede ser identificado y rastreado, por lo tanto su propiedad digital esta protegida.
Este Activo se le asigna una certificación que garantiza su autenticidad; en el caso de las obras de arte, los artistas pueden firmar incluso en los metadatos del NTF. La tecnología que se usa es la misma de las criptomonedas: Blockchain, tu puedes comprar o vender NFT's on line pero para comprarlas deberás usar Criptomonedas en Marketplaces específicos.
Las NFT's se pueden utilizar en:
- Arte Digital
- Videojuegos (skins y avatares)
- Música
- Cine
- Metaversos
Entre muchos otros usos pero ¿Sabias que desde el 2014 ya se hablaba de este concepto? Actualmente su popularidad se ha viralizado debido al aumento de creadores y compradores de Arte Digital, los cuales (en el caso de los creadores) ven una oportunidad de mostrar sus obras y (en el caso de los compradores) de tener una pieza única que aumentara de valor en transcurso del tiempo.
Se pueden vender incluso Tweets, un ejemplo de esto es Jack Dorsey (Co-fundador de Twitter) él cual vendió su primer tweet como un NFT en aproximadamente $2,9 millones de dólares en la plataforma "Valuables"
Algunos Marketplaces reconocidos de NFT's son:
Esta claro que los compradores buscan originalidad, es por esto que pagan millones de dólares, y tu.. ¿Te animas a crear tu primer NFT?
Recuerda que también estamos en Twitter, síguenos https://twitter.com/tooldata_io ¡Te esperamos!