Tal vez te has preguntado: ¿Qué ha pasado últimamente con los Candidatos Presidenciales? Hace un mes aproximadamente veíamos con frecuencia Debates Presidenciales organizados por Medios de Comunicación o Universidades que eran transmitidos por Facebook Live, YouTube entre otras plataformas de Live Streaming, para darle la oportunidad a los colombianos de conocer la opinión de los aspirantes a la Presidencia sobre ciertos temas y problemáticas del país.
#LosJóvenesPreguntan 🗳️ Considera usted que la no asistencia al debate en la U. Javeriana de algunos candidatos presidenciales ¿ Influye en su intención de voto?
— Tooldata (@tooldata_io) March 31, 2022
✅Participa en nuestra #EncuestaTooldata
Este mes es la oportunidad para que los candidatos generen conversaciones en Redes Sociales sobre sus propuestas y se conecten con sus electores de la mejor manera posible. Durante el transcurso de los meses, los candidatos han tenido que hacer uso de otras plataformas como Tik Tok e Instagram como parte de su Estrategia de Comunicación.
Desde hace unos meses hemos venido Monitoreando la actividad en Redes Sociales de 5 candidatos a la Presidencia de Colombia: Gustavo Petro (Pacto Histórico), Rodolfo Hernández (Movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción), Ingrid Betancourt (Verde Oxígeno), Federico Gutiérrez (Equipo por Colombia) y Sergio Fajardo (Movimiento Compromiso Ciudadano)
#ElExternadoDebate Esto se dice en redes sociales sobre los candidatos presidenciales con nuestro sistema de Social Listening 🇨🇴📊🔎https://t.co/8Tr45tLT1w#SocialListening #ColombiaDecide #DebatePresidencial
— Tooldata (@tooldata_io) March 29, 2022
Si quieres verlo dale clic aquí: https://www.tooldata.io/blog/monitoreo-candidatos-presidenciales-colombia-2022/
Hoy queremos compartirte desde Tooldata las publicaciones más importantes relacionadas con los Candidatos y las emociones detectadas en las publicaciones de los usuarios de las diferentes Redes Sociales a través de nuestro sistema de Social Listening, durante el mes de abril.
Publicaciones desde el 1 abril hasta el 18 de abril 2022 sobre los Candidatos
El Medio de Comunicación "Noticias Caracol" como uno de los medios con mayor alcance en Redes sociales como Twitter, seguido de "El Espectador" entre otros.


Gráfico de Sentimiento sobre los Candidatos desde el 1 abril hasta el 18 de abril 2022
En este gráfico se resaltan los siguientes sentimientos que fueron detectados en los comentarios de los usuarios de redes sociales sobre los Candidatos Presidenciales:
- Sentimiento Positivo (Verde)
- Sentimiento Negativo (Rojo)
- Neutral (Amarillo)



¿Cuál candidato obtuvo más comentarios negativos en redes sociales? ¿Crees que estas cifras puedan influir en la intención de voto de los colombianos? Si te gusta nuestro contenido no te olvides de compartirlo.
Para conocer más sobre nuestro sistema, escríbenos a: hola@tooldata.io
¡Saludos desde Chile, Colombia y Perú!