Hoy te contamos lo que hemos descubierto en nuestro informe mensual de temáticas, edición Chile para el mes de febrero en: Política, Comercio, Economía, Seguridad y Sostenibilidad.
Contabilizamos 913.947 menciones provenientes de: Twitter, Facebook, Instagram, Tik Tok y Medios.
TRIBUNA POLÍTICA
Menciones: 684.813 (+25% vs el mes anterior)
- Las conversaciones sobre Gabriel Boric incrementaron un 79%, los incendios generaron un 17% de las menciones de la categoría.
- El aporte Familiar generó 429 menciones, encabezado por entes gubernamentales, figuran comentarios anónimos que critican la inclusión de extranjeros.
¿Dónde hay Oportunidades?
A pesar de que el Gobierno de Chile generó piezas y espacios para comunicar sobre el Bono Marzo, rescatamos abordajes como el de Mutual de Seguridad donde se presenta de forma concisa preguntas frecuentes.
Dejamos también vídeo referencial sobre cobro en Tunki.
VITRINA DEL CONSUMIDOR
Menciones: 40.561 (+20% vs el mes anterior)
Supermercados continúan en el foco protagónico con un 34%.
Líder sigue siendo la marca más nombrada (3.315):
Denuncian largas filas para pagar estacionamiento en Mall Puertas del Mar.
15% implicó “Luca”/1000$, encontrando algunos inputs sobre ofertas en Líder:
- Reducción de precios.
- Usuarios “cazan” descuentos y anuncian a partir de cuándo estarán disponibles.
- Catalogan de “publicidad engañosa” la venta de algunos productos.
- Denuncian que los comerciantes “agotan stock” de productos para revenderlos.
¿Dónde hay oportunidades?
De cara al lanzamiento de Precios a “1.000” del Líder, se sugiere:
- Declarar fecha de término y stock por local.
- 99 Cents propone una app para:
- Consultar stock antes de comprar
- Notificaciones push sobre nuevas ofertas
- Rewards para fidelizar a clientes
- Escanear productos para ver el precio en tiempo real.
BANCA Y BOLSILLO
Menciones: 39.355 (+37% versus el mes anterior)
Bancos obtuvieron el 21,6%: 1.071 menciones hicieron énfasis en el BCI, apuntando a la indignación por venta de moneda que hace apología al golpe de Estado, algunos clientes indicaron que cerraran sus cuentas.
IPC (494): Aumento mensual de 0,8% y un alza de 12,3% a doce meses. CUT solidariza con huelga de sindicato.
Linked In (638): Capacitaciones empresariales (Banco de Chile, entre otros).
Novedades en materia de inversión.
¿Dónde hay Oportunidades?
LinkedIn es un espacio potencial para educar del ámbito financiero, 2 abordajes:
- Francisco Ackermann comenta espontáneamente consejos en esta materia.
- Banchile Inversiones resume en 1 minuto la semana.
CRIMEN Y SEGURIDAD
Menciones: 139.827 (+83% vs el mes anterior).
En febrero existió un aumento del 33% en las menciones sobre robos en Chile.
Hackeo al Partido de la Gente (1.441): Diversos rumores sobre presunto hackeo a la plataforma del partido, algunos actores se desvincularon.
El 45% de los comentarios en Facebook extendió reconocimiento a la labor de Carabineros.
¿Dónde hay Oportunidades?
En la comunicación de las autoridades podría incluirse:
- Contabilización de buenas experiencias, exteriorización de entrenamientos.
Tips esenciales en materia de seguridad.
MUNDO SOSTENIBLE
Menciones: 9.391 (+46 vs el mes anterior).
Ropa sustentable genera el 8,4% de la conversación. Impulsado por el Festival de Viña (y propuesta de Lugg), debatieron sobre el concepto de “ropa sustentable” en redes.
Electromovilidad contempla el 4,9% de cara a hitos oficiales y movimientos particulares a nivel de mercado.
¿Dónde hay Oportunidades?
Ropa Sustentable
Surge la oportunidad de establecer espacios para el debate sobre la ropa sustentable.
Destacamos el proyecto 'The second life Project', de cara a la exposición de iniciativas en ésta materia.
Electromovilidad
La visibilización y modernización de transportes en esta materia representa un desafío a largo plazo, dejamos como referencia Mercadolibre.
Tienes datos en tus manos, no te quedes con la cifra, transfórmala en decisiones y mejora el Customer Journey.
Consulta a mayor detalle los resultados:
¿Te gustó nuestro contenido? ¡Compártelo! y, si quieres saber como lo hacemos ¡Contáctanos!