Blog

Conoce nuestro contenido

Síguenos en:

Diferentes Tipos de Marketing

¡Bienvenid@s de nuevo al blog de Tooldata! En esta ocasión, les hablaré en concreto sobre 3 tipos de Marketing que han generado mucho interés entre las empresas, profesionales de Marketing Digital y publicidad, estos son:

Marketing Político, Marketing de Influencers, y Marketing Verde.

Entonces, ¡Empecemos!

📣 Marketing Político

Este tipo de Marketing se ha convertido en un método muy valioso para los políticos y sus partidos; ya que, es una mezcla entre sociología, ciencias políticas, comunicación y publicidad. El objetivo del Marketing político es persuadir y ganar la confianza del electorado, para lograr esto, se realiza un análisis de los votantes potenciales a través de encuestas de opinión, usando herramientas de escucha social (como Tooldata System) y con otras técnicas de recolección de datos.

Con estos datos se realiza la planeación y estructura la campaña, con el tipo de mensaje dirigido a los diferentes grupos de interés, entre otros elementos que debemos tener en cuenta.

Una campaña política se puede divulgar por medio de anuncios en redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, televisión, prensa, etc. Una forma de medir el termómetro electoral en tiempo real, son los debates en vivo de los candidatos.

💡 Ten en cuenta que:

  • Un partido político es una marca como cualquier otra, una campaña política es una marca que “nace” del partido o de la fusión de varios partidos
  • Las redes sociales se han convertido en un gran aliado de las campañas políticas, ya que a través de este medio, el candidato puede comunicar sus ideas de manera rápida, también tiene la ventaja de que puede escuchar a sus votantes y a su vez, saber que piensan sus detractores
  • En los debates en vivo, debemos tener en cuenta aquellos votantes que no tienen acceso a internet, como sucede en algunos pueblos y comunidades de Latinoamérica, de modo que se tendrán que aplicar otras estrategias de comunicación.
  • Algunas campañas políticas se han trasladado también a plataformas como TikTok, donde los candidatos quieren un contacto más cercano con el electorado joven

🧔 Marketing de Influencers

Este tipo de marketing es una herramienta muy utilizada en los últimos años por las medianas y grandes empresas, esto debido al alcance que genera un influencer al transmitir el mensaje de una marca.

Para asociarte con un/a influencer debes tener en cuenta algunas de estas características:

  • Los seguidores del influencer deben ser reales y estar acorde a nuestro público objetivo
  • El número de seguidores es un factor importante, sin embargo, se ha evidenciado el uso de bots en algunas cuentas con millones de seguidores, lo cual disminuye la confianza de las empresas optando por asociarse con  los Microinfluencers que también son una buena opción
  • Realizar un acuerdo o contrato físico en donde se explica en que consiste la campaña, fecha de inicio, fecha de finalización, el producto a promocionar, el contenido que se debe generar y todos los detalles que consideres relevantes.
  • Redes sociales más utilizadas para una campaña de Marketing de Influencers: Instagram, TikTok y YouTube

🌻 Marketing Verde

El Marketing Verde, también llamado Marketing ecológico o Green Marketing, se enfoca en la venta y promoción de productos o servicios amigables con el medio ambiente, así como también empresas que en su portafolio posean algún  producto de esta categoría. Este tipo de Marketing permite que las marcas impacten de manera positiva en el entorno y se involucren de manera activa en la RSE (responsabilidad social empresarial).

Los consumidores actuales, cada día están más informados sobre el origen de los productos que usan, están más preocupados por la conservación de la naturaleza y las consecuencias del cambio climático. Este comportamiento influye notablemente en la decisión compra. Por ejemplo, las personas buscan contribuir en la reducción de uso de plástico optarán por consumir aquellas marcas que ya hicieron esa transformación en sus productos.

💡 Algo que debes saber:

Una mala práctica de Marketing que podemos encontrar en algunas empresas, es el uso del ¨Greenwashing” el cual consiste en engañar o confundir al público objetivo con campañas de apoyo y respeto al medio ambiente, pero que en la realidad es todo lo contrario.  Es decir, que tanto su producto, como sus procesos generan contaminación ambiental.

¿Te gusta nuestro contenido? ¡Compártelo!

Comparte esta publicación

¿Te gustaría recibir nuestras actualizaciones? ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!