Hicimos un ejercicio rápido creando un monitoreo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia para saber qué empresas son las que más reclamos reciben. Utilizando Machine Learning podemos crear en nuestro sistema de Social Listening una nube de empresas nombradas en las distintas publicaciones dirigidas al SIC.

A mayor tamaño, indica mayor cantidad de veces que las personas las mencionan. Podemos encontrar a Avianca, Movistar, Claro, Tigo, Easy Fly, Mercado Libre, DirecTV, Viva Air, entre los más mencionados.
Vemos distintas industrias, pero nos da curiosidad analizar un poco más de detalle la industria telco. 😜 La gran mayoría hemos tenido problemas de conectividad durante esta pandemia, con los datos desde el smartphone o Internet fijo desde nuestras casas.

Las empresas Claro, Tigo y Movistar obtienen los tres lugares con mayor cantidad de reclamos.
Ahora la curiosidad nos lleva a preguntar ¿Qué reclaman contra cada empresa?
A través de una nube de frases podemos ver las frases más importantes para las publicaciones referidas a la empresa Claro

Donde destacan muchos reclamos por "el servicio" prestado, que "5 días" antes de vencer "la factura" ya comienzan a cobrar o sobre el "pésimo servicio" prestado.
Ahora veamos qué aparece al revisar la nube de frases segmentada a la empresa Movistar

Donde destaca la "publicidad engañosa" al ofrecer "un servicio" con cierto precio y recibir en la factura otro valor.
Ahora veamos qué aparece en la nube de frases segmentada a la empresa Tigo

Donde se repite mucho los problemas de cobro en "la factura" y problemas con la contratación de "un servicio" contratado.
Finalmente es interesante saber desde qué lugares del país vienen estos reclamos al SIC y gracias a una nube de ciudades nos fijamos rápidamente de las ciudades o sectores.

Hemos visto que en un par de minutos podemos obtener información cualitativa de una forma simple y poderosa. Esta información puede ser complementada con ejemplos de publicaciones importantes (con mucha interacción o de usuarios influyentes) o información cuantitativa a través de contadores o gráficos. Si aún no aplicas Social Listening en tu organización te invitamos a conversar y ver de qué forma te podemos aprovechar aún más las redes sociales con información de valor.