Blog

Conoce nuestro contenido

Síguenos en:

Análisis de Redes Sociales Sector Bancario en Colombia

Sabemos de la importancia y el impacto que tienen las redes sociales en los diferentes sectores  y ámbito empresarial, por ello quisimos realizar un informe de monitoreo con una muestra  aplicada  al sector bancario en Colombia.  Con ayuda de nuestras plataformas podemos detectar, monitorear y analizar las diferentes oportunidades en el mercado y sus tendencias.

La muestra tomada de 27 cuentas del sector bancario, donde se seleccionan 10 perfiles que han tenido mayor interacción y actividad en las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

En una instancia global se puede decir que hay poca interacción relacionar este pensamiento con la gran cantidad de seguidores que tienen en las diferentes redes sociales.

Vamos a los puntos importantes de los descubrimientos. Quisimos tomar estadísticas en una semana de importante movimiento, ya que incluye en sus días una celebración internacional, que es el día de la mujer.  

Iniciando el análisis de los seguidores en estas tres tablas, donde indican los perfiles de los 10 primeros lugares en cuanto a los seguidores por red social; pocos son los perfiles que lograron estar en tres redes como lo pueden apreciar.

Ahora, ¿que pasa con las interacciones Vs Posteos?

En este caso vemos que en Facebook, Banco de Occidente logra mayor interacción siendo que lo logra con pocas publicaciones y su esfuerzo es de gran valor ya que no es el perfil que tiene mayor numero de seguidores.  En cuanto a Twitter vemos que Bancolombia tiene el mayor numero de interacciones, sin embargo logra este puesto con un poco más de esfuerzo (muchos tweets) , por lo cual no es el perfil que le daría el primer lugar siendo que tiene la mayor cantidad de seguidores, el perfil de Twitter que genero mejor resultado fue el Banco Davivienda.  Ahora analicemos Instagram, Bancolombia se lleva el primer lugar en promedio de  interacciones con un número acertado de publicaciones y es el número uno en seguidores.

Sin embargo, miremos más a fondo que sucedió individualmente con las publicaciones de estas cuentas, en un top 3 por red social:

Top 3 más destacados por cantidad de interacciones en Facebook:

En Facebook podemos apreciar que los dos primeros lugares tienen una gran iniciativa de lograr interacción con los seguidores  utilizando dos tipos de encuestas, una muy valida acción. En el tercer lugar otra gran apuesta es generar interacción con alguna fecha importante que pueda mover sentimientos en los seguidores , sin embargo esta no es la regla, por que de las 27 cuentas de bancos que se analizaron, la mayoría genero poca interacción el 8 de marzo. Entonces se pensaría que aun no entienden su audiencia.

Top 3 más destacados por cantidad de interacciones en Twitter:

Twitter es una red social un poco mas compleja para el sector bancario, ya que generalmente en un centro de quejas y reclamos; para generar interacción se debe entregar un contenido que llegue a la reacción, parece obvio pero como se mencionó antes muchas cuentas no conocen su audiencia. Unas buenas practicas las encontramos en el Top 3: en el primer lugar BBVA esta apoyando una deportista y a sus seguidores les gusta, en el segundo y tercer lugar se genera interacción con mensajes del día de la mujer.

Top 3 más destacados por cantidad de interacciones en Instagram:

Instagram es una red social muy visual, así que los contenidos que se publiquen deben ser de buena calidad para generar una conexión inmediata, en nuestro Top vemos que los dos primeros lugares generando interacción con publicaciones del día de la mujer, podríamos concluir con esto que a sus seguidores les mueven esos sentimientos, luego se tendría que analizar el genero que participo y podríamos sacar muchos insights.

Si desean tener mas información nos pueden escribir a hola@tooldata.io

Comparte esta publicación

¿Te gustaría recibir nuestras actualizaciones? ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!